jueves, 26 de febrero de 2009

El cheque bebé de las comunidades autónomas

Mucho se está hablando sobre el cheque bebé de la comunidad de Madrid, que de momento parece que se va a limitar sólo a las familias numerosas, aunque todavía no se ha publicado nada en el BOCM, por lo que no es oficial. Había pensado contaros las ayudas que dan las distintas comunidades autónomas por nacimiento o adopción.
Leer más...

Ser familia numerosa desgrava en algunas comunidades

Algunas comunidades autónomas aplican deducciones en la declaración de hacienda por el hecho de ser familia numerosa, o mejor dicho, por tener el título de familia numerosa.
Leer más...

miércoles, 25 de febrero de 2009

Reducción de jornada

Hay dos clases de reducción de jornada relativas al cuidado de niños: por guarda legal y por hospitalización de niños nacidos prematuramente, ambos reconocidos en el estatuto de los trabajadores. Aunque sobre la reducción por guarda legal ya os he hablado otras veces, os cuento un poco más en detalle cada uno de ellos:
Leer más...

martes, 24 de febrero de 2009

Subvenciones para compensar la reducción de jornada por guarda legal

No sé si conocéis las ayudas que proporcionan algunas comunidades autónomas a los padres y madres que reduzcan sus jornadas laborales o pidan una excedencia para cuidar de sus hijos. Estas medidas normalmente se encuadran en programas más amplios destinados a favorecer la conciliación de la familia y el trabajo. Generalmente las subvenciones son mayores si es el padre el que reduce su jornada.
Leer más...

lunes, 23 de febrero de 2009

Guía de ayudas sociales para las familias

Navegando por ahí encontré el viernes una guía que edita el ministerio de trabajo y asuntos sociales, que detalla todas las ayudas que proporcionan las distintas administraciones, tanto ayudas directas (los 2.500€) como subsidios (paternidad, maternidad, etc.) a todos los niveles:
Leer más...

viernes, 20 de febrero de 2009

Excedencia por cuidado de menores

Hoy toca hablar de la excedencia por cuidado de menores. En realidad el estatuto de los trabajadores en su artículo 46 reconoce el derecho a disfrutar de una excedencia a todos los trabajadores con una antigüedad mayor a un año. Esta excedencia tendría una duración de entre cuatro meses y cinco años. Mientras estáis de excedencia sólo tenéis el derecho preferente al reingreso en las vacantes de igual o similar categoría. En las empresas grandes no suele haber mucho problema para volver, en las PYMES es algo más complicado, porque lo tienen muy fácil para no readmitiros, si no quieren.
Leer más...

jueves, 19 de febrero de 2009

Baja por riesgo durante la lactancia natural

Siguiendo con el tema de las bajas, hoy toca la de riesgo durante la lactancia natural.

¿Qué se considera una situación de riesgo durante la lactancia natural?

Cuando las condiciones de trabajo influyen negativamente en la salud de la madre o del hijo, y no es posible el cambio a otro puesto que sea compatible.
Leer más...

miércoles, 18 de febrero de 2009

Baja por riesgo durante el embarazo

Siguiendo con el tema de ayer, hoy quería contaros cómo funciona la baja por riesgo durante el embarazo.

¿Qué se considera riesgo durante el embarazo?
Leer más...

martes, 17 de febrero de 2009

Permisos que reconoce la ley

Después de un montón de artículos sobre ayudas, gestiones y permisos, me acabo de dar cuenta de que no os he contado cuales son los permisos, bajas y excedencias a los que tenéis derecho. Me limitaré a los relacionados con el nacimiento o adopción de un niño y a las condiciones en que se producen.
Leer más...

lunes, 16 de febrero de 2009

Otras situaciones en las que no te pueden despedir

Hace un tiempo os contaba la protección que tienen los padres mientras disfrutan de una reducción de jornada por cuidado de menores. Me ha parecido interesante ampliar esta información con el resto de situaciones relacionadas que también aportan cierto grado de protección.
Leer más...

sábado, 14 de febrero de 2009

Cómo se pide guardería pública en Cataluña

Ya se ha abierto el plazo de solicitud de guarderías públicas en Cataluña para el curso 2.009-2.010. De todos modos os cuento cómo ha funcionado otros años para que os hagáis una idea.
Leer más...

viernes, 13 de febrero de 2009

Más sobre el cheque bebé de Madrid

Ya está publicado el procedimiento de solicitud definitivo del cheque bebé para 2.009. Más información en este otro artículo.

Ya os conté hace un tiempo que la comunidad de Madrid nos ha quitado a la mayoría el cheque bebé, aunque no acaba de definir el procedimiento para solicitarlo para las familias numerosas. Acabo de consultar la web de la comunidad de Madrid para ver cómo evoluciona el cheque bebé: si lo aprueban y aparece en el boletín oficial, o si rectifican. Lo curioso del tema es que el enlace que tenía a la convocatoria lleva a una página vacía.
Leer más...

jueves, 12 de febrero de 2009

Cómo solicitar plaza en una guardería pública

Atención: Ya está publicado el procedimiento para solicitar plaza en el curso 2.010-11.

En cualquier caso, os cuento cómo funcionó el año pasado.
Leer más...

miércoles, 11 de febrero de 2009

Cómo elegir la primera silla de paseo

La elección de la silla de paseo para un bebé es algo muy personal, muy dependiente del presupuesto del que dispongamos y de los gustos de cada cual. Es este un mercado muy desarrollado, porque en general nos gastamos mucho dinero en estas sillas: ¡para mi hijo lo mejor!
Leer más...

martes, 10 de febrero de 2009

Becas de guardería en la comunidad de Madrid

Se acaba de publicar la aprobación de las becas para el curso 2.009-10 del consejo de gobierno de la comunidad. Consultad este otro artículo para conocer más detalles.

Siguiendo con la serie de artículos sobre becas que proporciona la comunidad de Madrid, os cuento cómo se piden las becas del primer ciclo de educación infantil (hasta tres años) en centros privados.
Leer más...

lunes, 9 de febrero de 2009

Cómo hacer trámites sin moverse de casa

La tecnología avanza, y afortunadamente la administración no se queda muy atrás. Gracias a los certificados digitales podemos realizar algunos trámites sin necesidad de salir de casa. Os pongo una lista de los más interesantes:
Leer más...

viernes, 6 de febrero de 2009

Programa Primeros Días del Ayuntamiento de Madrid

Como os comentaba en el artículo de las ayudas a las familias numerosas, el ayuntamiento de Madrid tiene un curioso programa de apoyo para los primeros meses después del nacimiento de un niño.
Leer más...

jueves, 5 de febrero de 2009

Ayudas a las familias numerosas

Las ayudas estatales que les corresponden a las familias numerosas son las siguientes:
Leer más...

miércoles, 4 de febrero de 2009

Ya está publicada la convocatoria para colegios e institutos públicos y concertados de Madrid

El día 27 de enero la comunidad de Madrid aprobó la orden que regula la admisión de alumnos en centros públicos y concertados para el segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, secundaria y especial, es decir, desde los tres años hasta el instituto.
Leer más...

Me compro coche, criterios de seguridad infantil

Pues sí, estoy pensando en comprar un coche, debo de ser el único por lo que cuentan en los telediarios. Toca el monovolumen, porque con dos niños ya no cabremos en el seat león.

¿Qué cosas hay que mirar para que el nuevo coche sea seguro para los niños?
Leer más...

lunes, 2 de febrero de 2009

El airbag lateral protege al niño

Las pruebas realizadas por el RACE en asociación con la asociación española de pediatría y la firma PLAY en diciembre del año 2.008 resuelven una duda que muchos teníamos: ¿los airbag laterales son peligrosos para la seguridad del niño?, ¿habría que desactivarlos al igual que el airbag del copiloto?
Leer más...

Cómo elegir la silla del niño para el coche

A la hora de comprar una silla de coche para un niño, conviene tener en cuenta los siguientes criterios:
  • La silla debe estar homologada: mirad las etiquetas comprobando que disponga de la homologación ECE-R44.
  • Comprueba que la silla esté en perfecto estado.
  • Solicita ayuda al vendedor indicándole la edad y peso del niño, y el modelo del coche. A ser posible, lleva el manual del coche que indicará el sistema isofix que incorpora el vehículo.
Y eso es todo, espero que os sirva para escoger la silla más adecuada, y segura, claro.
Leer más...