Acabo de ver que se han publicado hoy el procedimiento para solicitar las guarderías públicas y plazas concertadas en guarderías privadas en Madrid para el curso 2.012-2.013. El plazo de solicitudes comienza este miércoles, 25 de abril y termina el 10 de mayo, por lo que no os podéis descuidar.
Esta noche me lo estudio y os amplío la información, pero de momento podéis consultarla directamente en la página de la consejería de educación de la Comunidad de Madrid.
lunes, 23 de abril de 2012
miércoles, 11 de abril de 2012
Becas de guardería en Madrid 2.012-13
Gracias a uno de vuestros comentarios me acabo de enterar de que hoy, 11 de abril de 2012 ha comenzado el periodo de solicitud de las becas de guardería de la Comunidad de Madrid para el próximo curso (2.012-13) No os despistéis, porque comienza hoy, día 11 de abril y dura hasta el día 5 de mayo, ambos inclusive.

Pocas novedades este año, mismo presupuesto (34 millones de euros) y mismas cuantías de las becas (100€ al mes con caracter general y 160€ al mes si la renta per cápita no supera los 1.730€ - el año pasado 1.710€-). La fecha límite de nacimiento del niño se mantiene en el 1 de julio de 2.012, es decir que no podréis pedir la beca si vuestro hijo no ha nacido antes de esta fecha.
Ya podéis realizar las solicitudes a través de Internet en la siguiente página, y en la mayoría de los casos no será necesario presentar documentación. Casi siempre, los documentos los podrá consultar la comunidad de manera automática:
También podéis presentar la solicitud presencialmente en los los registros de las Direcciones de Área Territorial y en el Registro General de la Consejería de Educación y Empleo (Gran Vía, 20). Podéis conseguir el formulario en el anexo de la orden que regula esta ayuda.
Más información en el artículo que escribí hace dos años sobre esta ayuda (no ha cambiado), en la orden que regula esta ayuda y en la página de la Comunidad de Madrid sobre estas ayudas.

Pocas novedades este año, mismo presupuesto (34 millones de euros) y mismas cuantías de las becas (100€ al mes con caracter general y 160€ al mes si la renta per cápita no supera los 1.730€ - el año pasado 1.710€-). La fecha límite de nacimiento del niño se mantiene en el 1 de julio de 2.012, es decir que no podréis pedir la beca si vuestro hijo no ha nacido antes de esta fecha.
Ya podéis realizar las solicitudes a través de Internet en la siguiente página, y en la mayoría de los casos no será necesario presentar documentación. Casi siempre, los documentos los podrá consultar la comunidad de manera automática:
- Renta del año 2.010
- DNI
- Certificado de vida laboral
- Título de familia numerosa, si está expedido en la comunidad de Madrid
- Certificado de empadronamiento
- Certificado de minusvalía, si está expedido en la comunidad de Madrid
También podéis presentar la solicitud presencialmente en los los registros de las Direcciones de Área Territorial y en el Registro General de la Consejería de Educación y Empleo (Gran Vía, 20). Podéis conseguir el formulario en el anexo de la orden que regula esta ayuda.
Más información en el artículo que escribí hace dos años sobre esta ayuda (no ha cambiado), en la orden que regula esta ayuda y en la página de la Comunidad de Madrid sobre estas ayudas.
Leer más... | 18 comentarios |
viernes, 16 de marzo de 2012
Publicada la nueva normativa para pedir colegios en la Comunidad de Madrid
Se acaban de publicar los nuevos criterios de baremación de los colegios e institutos públicos y concertados de la comunidad de Madrid, es decir, la nueva y tan anticipada forma de asignar puntos a las solicitudes de colegios en Madrid. Si habéis pasado por este trámite antes, ya sabéis que es algo bastante complicado. Os cuento las novedades.
Estos son los principales cambios:
A continuación os copio los baremos completos, que también podéis consultar en la orden que publica esta nueva normativa:
Baremo de admisión de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos que imparten segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Educación Especial
Criterios prioritarios
1. Hermanos matriculados en el centro o padres o tutores legales que trabajen en el mismo.
Uno o varios hermanos matriculados en el centro solicitado o padre, madre o tutor legal que trabajen en el mismo.…8 puntos.
2. Proximidad del domicilio familiar o lugar de trabajo.
a) Domicilio familiar o del lugar de trabajo de uno cualquiera de los padres o tutor legal situado dentro de la zona de influencia del centro solicitado: 4 puntos
b) Domicilio familiar o del lugar de trabajo de uno cualquiera de los padres o tutor legal situado en la zona limítrofe a la zona de influencia del centro solicitado: 2 puntos
3. Renta.
Padre, madre o tutor legal beneficiario de la ayuda de la Renta Mínima de Inserción: 2 puntos
4. Existencia de discapacidad física, psíquica y/o sensorial del alumno solicitante, de los padres, hermanos o, en su caso del tutor legal: 1’5 puntos
Criterios complementarios
5. Si el padre, madre o tutor legal, o alguno de los hermanos del solicitante es antiguo alumno del centro para el que se solicita plaza: 1´5 puntos
6. Situación de familia numerosa:
a) Familia numerosa general: 1´5 puntos
b) Familia numerosa especial: 2´5 puntos
7. Otra circunstancia, que podrá ser coincidente con algunos de los restantes criterios de admisión, acordada por el órgano del centro competente en materia de admisión según criterios públicos y objetivos: 1 punto
Criterios de desempate
Los empates que, en su caso, se produzcan se dirimirán aplicando los criterios en el orden que a continuación se exponen.
1. Mayor puntuación obtenida en el apartado de hermanos matriculados en el centro solicitado o padres o tutores legales que trabajen en el mismo.
2. Mayor puntuación obtenida en el apartado de proximidad del domicilio familiar o del lugar de trabajo.
3. Mayor puntuación obtenida en el apartado de discapacidad del alumno solicitante, de los padres, hermanos o, en su caso, del tutor legal.
4. Mayor puntuación obtenida en el apartado de hijo o hermano de antiguo alumno del centro solicitado.
5. Mayor puntuación obtenida en el apartado de familia numerosa.
6. Mayor puntuación obtenida en el apartado de renta de la unidad familiar.
7. Sorteo público ante el Consejo Escolar del Centro.
Estos son los principales cambios:
- Ampliación de las zonas de influencia de los centros: se amplía la zona donde tenéis 4 puntos por proximidad de vuestra casa o trabajo. La zona limítrofe, es decir, donde tenéis 2 puntos, ¡es el resto de la Comunidad de Madrid!. Podéis consultar cuáles son los centros donde tenéis 4 puntos en el portal escolar de la comunidad, aunque en el momento de escribir esto, la información todavía no está disponible.
- Cambia el criterio de renta: en años anteriores se daban puntos por rentas bajas. Este año sólo se dará puntos a las familias que perciban la Renta Mínima de Inserción, que para que os hagáis una idea se da a la gente considerada por la comunidad como que "carece de recursos económicos suficientes para hacer frente a las necesidades básicas de la vida"
- También se establece como criterio último de desempate el sorteo, y no la renta
- Se eliminan los puntos que se daban por alergias
- Se aumentan los puntos por hermano o progenitor en el centro
- Se da un punto y medio por ser antiguo alumno padre, madre o hermano del solicitante. Antes esto se aplicaba mediante el punto que daba directamente el centro
A continuación os copio los baremos completos, que también podéis consultar en la orden que publica esta nueva normativa:
Baremo de admisión de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos que imparten segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Educación Especial
Criterios prioritarios
1. Hermanos matriculados en el centro o padres o tutores legales que trabajen en el mismo.
Uno o varios hermanos matriculados en el centro solicitado o padre, madre o tutor legal que trabajen en el mismo.…8 puntos.
2. Proximidad del domicilio familiar o lugar de trabajo.
a) Domicilio familiar o del lugar de trabajo de uno cualquiera de los padres o tutor legal situado dentro de la zona de influencia del centro solicitado: 4 puntos
b) Domicilio familiar o del lugar de trabajo de uno cualquiera de los padres o tutor legal situado en la zona limítrofe a la zona de influencia del centro solicitado: 2 puntos
3. Renta.
Padre, madre o tutor legal beneficiario de la ayuda de la Renta Mínima de Inserción: 2 puntos
4. Existencia de discapacidad física, psíquica y/o sensorial del alumno solicitante, de los padres, hermanos o, en su caso del tutor legal: 1’5 puntos
Criterios complementarios
5. Si el padre, madre o tutor legal, o alguno de los hermanos del solicitante es antiguo alumno del centro para el que se solicita plaza: 1´5 puntos
6. Situación de familia numerosa:
a) Familia numerosa general: 1´5 puntos
b) Familia numerosa especial: 2´5 puntos
7. Otra circunstancia, que podrá ser coincidente con algunos de los restantes criterios de admisión, acordada por el órgano del centro competente en materia de admisión según criterios públicos y objetivos: 1 punto
Criterios de desempate
Los empates que, en su caso, se produzcan se dirimirán aplicando los criterios en el orden que a continuación se exponen.
1. Mayor puntuación obtenida en el apartado de hermanos matriculados en el centro solicitado o padres o tutores legales que trabajen en el mismo.
2. Mayor puntuación obtenida en el apartado de proximidad del domicilio familiar o del lugar de trabajo.
3. Mayor puntuación obtenida en el apartado de discapacidad del alumno solicitante, de los padres, hermanos o, en su caso, del tutor legal.
4. Mayor puntuación obtenida en el apartado de hijo o hermano de antiguo alumno del centro solicitado.
5. Mayor puntuación obtenida en el apartado de familia numerosa.
6. Mayor puntuación obtenida en el apartado de renta de la unidad familiar.
7. Sorteo público ante el Consejo Escolar del Centro.
Leer más... | 7 comentarios |